Análisis (Jan 2016)

Una mirada al performance de Orlan desde una lectura del CsO

  • Steven Silva Salazar

DOI
https://doi.org/10.15332/s0120-8454.2016.0088.10
Journal volume & issue
Vol. 47, no. 87
pp. 213 – 225

Abstract

Read online

La obra de arte puede ser mirada, y es la perspectiva desde la que se construye este texto, como una forma de pensamiento, y en este contexto, como una forma de producción de la filosofía. Se trata de ver cómo el mismo objeto artístico se convierte en un fenómeno de interpretación de la vida, y así ofrece respuestas vitales a la misma cotidianidad, tanto del artista/creador como del espectador. El ejercicio surge con ocasión de la visita de la reconocida y polémica artista francesa Orlan al Museo de Arte Moderno de Bogotá, de forma que este artículo tiene como propósito hacer un acercamiento estético y filosófico al performance de la artista, desde sus inicios hasta sus últimas obras fotográficas, a través de la perspectiva de cuerpo sin órganos; concepto filosófico utilizado por G. Deleuze y F. Guattari (2000).

Keywords