Salud Pública de México (Jan 2002)

Un modelo explicativo de la conducta hacia la enfermedad mental

  • García-Sílberman Sarah

Journal volume & issue
Vol. 44, no. 4
pp. 289 – 296

Abstract

Read online

Objetivo. Probar un modelo teórico diseñado para explicar las actitudes en relación con la enfermedad mental, a partir del conocimiento de las principales variables relacionadas con dicho constructo. Material y métodos. En 1996 se efectuó una encuesta estratificada por nivel socioeconómico, edad y género en una muestra de 800 sujetos de la población general de la Ciudad de México, en relación con las creencias, actitudes e intenciones conductuales respecto de los trastornos mentales. Se construyó y validó un instrumento de medición, específico para el estudio, integrado por 120 reactivos tipo Likert, con cinco opciones de respuesta. Los datos se codificaron y analizaron estadísticamente con el paquete SPSS. La consistencia interna de las escalas utilizadas se midió por medio del Alpha de Cronbach y la validez del constructo, mediante análisis factoriales. Se efectuaron pruebas de t de student y anova, para comparar los grupos de los diferentes estratos de la muestra. Resultados. Los datos obtenidos confirman la capacidad predictiva del modelo en cuanto a la cadena causal que conecta creencias, actitudes e intenciones conductuales; sin embargo, las demás variables investigadas no contribuyeron a explicarlo y la conducta resultó poco influenciada por las intenciones, dependiendo más bien de la necesidad experimentada. Conclusiones. Los resultados constituyen una base para comprender las actitudes de temor y vergüenza en relación con las enfermedades mentales, planear acciones eficaces para su modificación y diseñar programas de promoción de la salud mental.

Keywords