Revista Colombiana de Cardiología (Jan 2024)
Observaciones sobre el patrón dipper inverso identificado en el monitoreo ambulatorio de la presión arterial
Abstract
Introducción: la definición de dipper reverso (RDP) se basa exclusivamente en la relación entre la presión arterial sistólica media (PASm) durante la noche, dividida por la PASm durante el día o ratio >1. Este criterio no considera el espectro de la carga de presión arterial sistólica (PAS) y el impacto hiperbárico (IHB) nocturno, que pueden generar diversos fenotipos en el espectro de la presión arterial nocturna. Objetivo: describir los potenciales fenotipos de RDP basados en características del MAPA. Materiales y método: estudio observacional en adultos con RDP mediante MAPA de 24 horas, en el que se extrajo información clínica y variables como el impacto hiperbárico sistólico (IHS) nocturno, la relación PASm nocturna/diurna y la presencia de hipertensión nocturna aíslada (HNA) y/o hipertensión sostenida (HS). Resultados: se incluyeron 136 pacientes con RDP. Se identificaron tres subgrupos basados en ratio, carga de PAS, diferencia día/noche de PASm, HS, HNA e IHS. El RDP alberga diversos fenotipos marcados por una carga progresiva de PAS e IHS durante la noche y la presencia o ausencia de HNA o HS. Conclusión: existen diferentes subgrupos dentro del patrón RDP que pueden presentar variaciones en el comportamiento clínico y pronóstico, sugiriendo una nueva perspectiva en el diagnóstico de esta condición.
Keywords