Cuadernos de H Ideas (Dec 2016)

Hugo del Carril y su trayectoria como ídolo popular: astro del tango, galán-cantor y director de cine, 1935-1955.

  • Florencia Calzon Flores

Journal volume & issue
Vol. 10, no. 10

Abstract

Read online

El objetivo del trabajo es el análisis de la construcción de Hugo del Carril como ídolo popular, entre fines de los años treinta y la caída del peronismo. La trayectoria de Del Carril desde sus orígenes como cantante de tangos, hasta llegar al cine en el rol de galán-cantor y finalmente como director de películas, será uno de los ejes a tener en cuenta. En este aspecto nos preguntaremos sobre la manera en la que la figura que construye el cine se moldea a partir del éxito que Del Carril había adquirido como cantor de tango, a través de la radio y la industria del disco. En su faceta como director, emerge la preponderancia de una temática asociada a la crítica y denuncia social. El “cantor del pueblo” se convierte, en su nuevo rol, en un defensor de los intereses de los más necesitados. El compromiso político con el peronismo se traduce en la producción de películas realizadas en defensa del mismo “pueblo” que lo llevó previamente a la fama. En 1949 graba con su voz “La marcha peronista” y a partir de allí su participación en actos de gobierno se hace más frecuente. La superposición entre su figura como ídolo popular y su construcción como ícono peronista será objeto de análisis.

Keywords