Revista Cubana de Medicina Militar (Dec 2024)

Papel de los probióticos en el control del proceso inflamatorio en pacientes con enfermedades reumáticas

  • Urbano Solis Cartas,
  • José Luis Granizo Jara,
  • Omar Patricio Flor Mora,
  • Izaida Lis Montero López

Journal volume & issue
Vol. 53, no. 4

Abstract

Read online

Introducción: Las enfermedades reumáticas se caracterizan por la presencia de un proceso inflamatorio mantenido. Son consideradas como una causa de discapacidad funcional y afectación de la percepción sobre la calidad de vida, relacionada con la salud. Objetivo: Describir los resultados de la aplicación de suplementación probiótica en el control del proceso inflamatorio en pacientes con enfermedades reumáticas. Métodos: Se realizó una investigación observacional y descriptiva en una serie de casos de 62 pacientes adultos con diagnóstico de enfermedades reumáticas. Se aplicó una intervención nutricional durante 10 meses, con nutrición suplementada con alimentos ricos en probióticos. Fueron utilizados yogurt, miso y pepinillos en conserva. Se estudiaron, como variables, las características generales y los marcadores de inflamación. Se utilizó la prueba de McNemar para identificar cambios en los resultados de los marcadores de inflamación. Resultados: Promedio de edad de 48,74 años, con predominio del sexo femenino (62,90 %), el diagnóstico de artritis reumatoidea (53,22 %) y con un tiempo de evolución de la enfermedad menor que 5 años (41,93 %). Destacó que a los 9 meses de suplementación probiótica se identificó aumento del porcentaje de pacientes con proteína C reactiva negativa, fibrinógeno y velocidad de sedimentación globular normal. Conclusiones: El uso de probióticos, según su mecanismo de acción, favorece el control del proceso inflamatorio local y sistémico en pacientes con enfermedades reumáticas.

Keywords