Revista Filosofía UIS (Jun 2015)

Cultura de masas y cultura afirmativa dentro del conflicto individuo y sociedad. Una aproximación desde la teoría crítica de la sociedad

  • Harold Valencia López,
  • Luis A. Zuñiga Herazo

DOI
https://doi.org/10.18273/revfil.v14n1-2015005
Journal volume & issue
Vol. 14, no. 1

Abstract

Read online

El objetivo principal del siguiente trabajo es mostrar que el estudio de la cultura de masas realizado por la Escuela de Frankfurt permite analizar el conflicto individuo y sociedad desde una perspectiva distinta a la empleada por la tradición de la filosofía moderna, en especial, desde las llamadas teorías del contrato social. Para tal fin analizaremos, primero, la reformulación que Herbert Marcuse realiza del conflicto individuo y sociedad en la teoría de la cultura de Freud; luego, se estudiará la forma como la cultura de masas parece superar el conflicto, cuando consigue, aparentemente, una armonía entre el individuo y la sociedad. Cabe destacar que la hipótesis desarrollada es que Marcuse prefiere el conflicto individuo y sociedad a su aparente solución, pues, la existencia del conflicto mantiene al menos la conciencia de la escisión, condición para la preservación del pensamiento crítico de la sociedad.

Keywords