Revista Filosofía UIS (Jul 2009)

La vida de la voluntad

  • Susi Ferrarello

Journal volume & issue
Vol. 8, no. 1

Abstract

Read online

Mi trabajo pretende bosquejar una parte de las raíces de la Krisis. Me gustaría mostrar si hay realmente una continuidad en la definición de razón práctica y lógica entre los primeros y los últimos trabajos de Husserl. En la Krisis, Husserl delimita un significado de razón que se aleja de lo explicado en sus primeros escritos éticos y lógicos. Así, para lograr mi objetivo, enfocaré la definición de razón práctica y lógica en los cursos sobre ética de 1914 y en los estudios genéticos de 1920. Usaré estos dos trabajos porque creo que, con la introducción del método genético y el desarrollo del análisis ético, la pregunta por la razón es mejorada, además de modificarse la relación entre razón lógica y práctica. Atendiendo a los escritos de Husserl, creo que “la vida” de la voluntad o la estructura de la razón práctica devienen el corazón de toda actividad de la razón.

Keywords