Investigación Bibliotecológica: Archivonomía, Bibliotecología e Información (Sep 2017)

Cómo perciben las competencias informacionales los estudiantes universitarios españoles: un estudio de caso

  • María Pinto,
  • David Guerrero-Quesada

DOI
https://doi.org/10.22201/iibi.24488321xe.2017.73.57854
Journal volume & issue
Vol. 31, no. 73
pp. 213 – 236

Abstract

Read online

El estudio se centra en un diagnóstico de las competencias informacionales basado en la percepción por parte de los estudiantes de la Universidad de Granada de las cinco ramas del conocimiento (Artes y Humanidades, Ciencias, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Jurídicas, e Ingeniería y Arquitectura). Se emplea una metodología cuantitativa apoyada en la encuesta validada IL-HUMASS. Los resultados destacan la importancia que para estos estudiantes tienen las competencias informacionalesasí como las lagunas de formación que perciben tener en la adquisición de ciertas habilidades, especialmente de aquellas relacionadas con el tratamiento y la comunicación de información; las notables diferencias en actitud y comportamiento informacional entre los estudiantes de los distintos grados, tanto a nivel de autoeficacia percibida como en cuanto a los hábitos de aprendizaje de dichas competencias.

Keywords