Región y Sociedad (Jan 2004)

La cláusula de gobernabilidad y la representación proporcional en el Congreso de Sinaloa, 1998-2001

  • Gustavo Ernesto Emmerich,
  • Xóchitl López Ulloa

Journal volume & issue
Vol. 16, no. 30
pp. 3 – 42

Abstract

Read online

En el estado de Sinaloa existe una “cláusula de gob e rn ab i l i d a d ” q u e, bajo ciertas condiciones, o t o rga al p a rtido político que obtiene más votos una cantidad de diputaciones de re p resentación proporcional sufi c i e nte para asegurarle la mayoría absoluta de escaños en el C o n g reso local. Esta cláusula ha producido litigios en t o rno a su ap l i c a c i ó n , así como efectos distorsionadores sobre la re p resentación política. Este artículo reseña la compleja legislación sinaloense sobre la elección de diputados de representación proporcional y evalúa algunos de sus problemas; analiza las asignaciones de escaños de re p re s e n t ación proporcional de 1998 y 2001 y los litigios registrados en torno a ellas; y cuantifica en qué medida tales asignaciones se ap rox i m a ron a la pro p o r c i o n a l id a d . Su principal conclusión es que, pese a sus efe c t o s d i s t o r s i o n a d o re s , la legislación sinaloense permite una integración aceptablemente proporcional del Congres o. Para mejorar la p ro p o r c i o n a l i d a d , sería conve n i e n t e s u p rimir la cláusula de gobern ab i l i d a d , que además de ser cuest i o n able desde un punto de vista democrátic o, no está técnicamente bien concebida y —contrariamente a su intención— ha perjudicado al part i d o político con mayor número de votos (el Pa rtido Revol u c i o n a rio Institucional, P R I) ; a d e m á s , c o nve n d r í a revisar otros aspectos de la legislación sinaloense, c o m o la distritación y el mal definido “porcentaje mínimo” re q u e rido para acceder a diputaciones de re p re s e n t ación pro p o r c i o n a l .