Propuestas Educativas (Jul 2021)
Sobre la noción ‘enredos genealógicos’ de la educación inclusiva
Abstract
La educación inclusiva comparte con algunas de sus principales herencias y genealogías de dispersión, especialmente, con las filosofías post-estructuralistas, el antirracismo y el feminismo, la crítica al logocentrismo y la crisis que ha repercutido en los modos de producir el conocimiento. Tal como está concebida da cuenta de un concepto propio del norte global que refleja fuertemente sus posiciones teóricas, políticas y éticas construyendo de este modo un proyecto neocolonizador. El objetivo de este trabajo da cuenta que si partimos de la afirmación que la educación inclusiva construye un objeto que no puede ser delimitado en los paradigmas de ninguna disciplina en particular, entonces, produce un espacio diaspórico de producción atravesado por múltiples convergencias y transposiciones heurísticas. El método empleado fue el de revisión documental crítica. El trabajo concluye que, la educación inclusiva produce una multiplicidad de estructuras heurísticas y metodológicas para transformar el mundo y sus categorías de configuración.
Keywords