Geofísica Internacional (Oct 2002)

Water quality in a reservoir used for carp production

  • V. Martínez,
  • F. Abascal,
  • M. V. Esteller,
  • L. Bibiano,
  • S. Bulbulian

DOI
https://doi.org/10.22201/igeof.00167169p.2002.41.4.489
Journal volume & issue
Vol. 41, no. 4
pp. 421 – 427

Abstract

Read online

El estudio de calidad del agua fue realizado en el Reservorio Guadalupe, situado en la comunidad de San Sebastián Lerdo de Tejada (Toluca, estado de México). Está sobre el río San Cayetano, el cual se une al río Lerma cerca del km 18 al norte del estado. El 9 de agosto de 1995 más de 6000 carpas Israeli (Cyprinus carpio v. specularis and rubrofruscus) murieron en menos de una semana en este reservorio. El propósito de este estudio fue investigar la causa por la que murieron las carpas, así como determinar el tiempo en que este reservorio puede ser de nuevo utilizado para el cultivo de este pez. Cinco días después del accidente se encontraron, en el reservorio, evidencias de la presencia de cloro residual, el cual fue cuatro veces mayor al límite máximo permisible. También se encontraron concentraciones arriba de los niveles recomendados de nitrógeno amoniacal, demanda bioquímica de oxígeno (DBO) y demanda química de oxígeno (DQO). Seis meses más tarde, ya no se detectó cloro. Sin embargo, otros como el amonio, DBO y DQO se encontraron en concen- traciones más bajas, pero siempre mayores a los niveles recomendados. Lo más probable es que el cloro residual haya sido la causa de la muerte de las carpas debido a que su concentración fue muy alta en la época en que murieron los peces. doi: https://doi.org/10.22201/igeof.00167169p.2002.41.4.489

Keywords