Revista de Derecho (Jan 2020)

Alcaldes ordinarios en la Ciudad de los Ángeles: origen y aspectos jurídicos

  • Gustavo Efrén Mier Reyes,
  • Marcos Gutiérrez Ayala

DOI
https://doi.org/10.14482/dere.53.344.9
Journal volume & issue
no. 53
pp. 254 – 272

Abstract

Read online

Los alcaldes como miembros del cabildo tuvieron su aparición en la península ibérica durante la Alta Edad Media, esto derivado de las necesidades de los vecinos de tener injerencia en asuntos de interés popular. Debido a la importancia de esta figura y la intervención en los asuntos de las ciudades castellanas, a la llegada de Hernán Cortés a las Indias Occidentales, este crea el primer ayuntamiento en la Villa Rica de la Vera Cruz. Con la llegada de los frailes encabezados por fray Bartolomé de las Casas al valle de Cuetlaxcoapan y como consecuencia de un pensamiento milenarista heredado por el gran canciller Mercurino Arborio di Gattinara, se fundó la Ciudad de los Ángeles. El ideal de esta era tener una ciudad perfecta donde no se aplicara la encomienda y estuviera administrada por personas ejemplares. La metodología utilizada es documental basada en hacer una conciliación de autores reconocidos en la materia y deductiva para obtener los orígenes jurídicos de los alcaldes en la Nueva España. Sin embargo, no es suficiente una investigación documental, sino que es necesario entender la vida diaria de los alcaldes a través de documentos, tales como las actas de cabildo de los siglos estudiados.

Keywords