Revista del Hospital Italiano de Buenos Aires (Mar 2025)
Acciones médicas frente a los cambios en la expectativa de vida. ¿Cuánto debemos actuar preventivamente con los pacientes ancianos?
Abstract
La longevidad ha llegado para quedarse; si la tendencia es como la actual, las personas de 65 años o más superarán a la población de niños y adolescentes. En contraposición a la forma de pensar que atribuye estos avances a los logros de la medicina, algunos autores proponen que esto es una ganancia natural que se estima en 2,5 meses por año. Como médicos, la meta frente a esta situación sería no estudiar con procedimientos invasivos que pudieran generar situaciones riesgosas, no sobremedicar y alentar a los pacientes a no fumar, tener una red social abundante y hacer actividad física