Intropica (Dec 2011)

Calidad sanitaria de las fuentes hídricas de la cuenca baja del río Manzanares, Santa Marta, Colombia

  • Isaac Romero Borja,
  • Jorge Alberto Luna Fontalvo,
  • Wilmer Ponce Obregón

Abstract

Read online

Se evaluó la calidad del agua de la cuenca baja del Río Manzanares con el fin de diagnosticar su uso más factible de acuerdo a la normatividad colombiana establecida en el Decreto 3930 de 2010 (valores permisibles establecidos en el Decreto 1594 de 1984, transitoriamente vigente) y la Resolución 2115 de 2007. El agua de la Quebrada Donama presentó las mejores condiciones fisicoquímicas (conductividad, 76 μS/cm; DBO, 2,8 mg/l; oxígeno disuelto, 6,52 mg/l; fósforo, 0,05 mg/l; nitratos, 0,11 mg/l) y microbiológicas (coliformes totales, 420 NMP/100ml; coliformes fecales 220, NMP/100ml). El agua de las quebradas Vira Vira, Donama, Matogiro, Chucunchaca y Río Manzanares puede ser utilizada para fines agrícolas, pecuarios y recreativos mediante contacto primario y secundario, así como para preservación de fauna y flora y mantenimiento de ecosistemas asociados; además, son susceptibles de ser tratadas para obtención de agua potable. El agua cruda (agua natural que no ha sido sometida a proceso de tratamiento para su potabilización) del corregimiento Bonda no cumple con las condiciones de color, turbiedad, concentración de nitritos y coliformes totales y fecales establecidas por la normatividad nacional vigente. Las estimaciones de DBO, DQO, nitritos, sólidos y coliformes totales y fecales son los principales factores que afectan las características del recurso hídrico, explicando en un 92% el comportamiento del sistema.

Keywords