Islas (Sep 2024)
Aproximación a las lecturas críticas de Mario Rodríguez Fernández a «Canto general» de Pablo Neruda
Abstract
Introducción: Se invita a pensar la crítica literaria como elemento indispensable para la movilidad y desarrollo de la literatura. Se vierten opiniones en torno al ejercicio crítico que precisan obras monumentales y territorializadas como el poemario Canto general de Pablo Neruda. Métodos: La propuesta tiene un enfoque interdisciplinario donde convergen Filosofía, Literatura, Teoría de la crítica literaria y los estudios culturales y se apoya en las categorías planteadas por Deleuze y Guattari en Mil Mesetas Capitalismo y esquizofrenia (2002). Resultados: El artículo propone que el ejercicio crítico entorno a Neruda debe asumir lo nómada, advertir la fertilidad de ciertos territorios que se alejan de las posturas molares que han caracterizado a la crítica nerudiana. Se evidencian los resultados a partir del análisis de la actitud crítica que el investigador y profesor Mario Rodríguez Fernández ha desarrollado en torno al poeta chileno. Conclusiones: Asumir lo nómada en el ejercicio crítico que implica apropiarse de las relaciones entre literatura y filosofía, la antropología y los estudios culturales. La incorporación de varias disciplinas ofrece herramientas teóricas y metodológicas que favorecen el ejercicio crítico.