Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología (Sep 1954)
Dos años de Jefatura de Clínica en el Instituto de Protección Materna e Infantil "Concepción Villaveces de Acosta''
Abstract
Fueron frecuentes las alteraciones de la contracción uterina motivadas por las inercias primitivas o secundarias, y se estableció el tratamiento médico con ocitócicos a pequeñas dosis. Se utilizó el Pitocín, diluido en agua, para inyectar dosis fraccionadas en espera de la respuesta, teniendo en cuenta la susceptibilidad especial de cada paciente a la droga.