Diversitas: Perspectivas en Psicología (Jan 2005)

Prácticas de salud y construcción del cuerpo femenino

  • Betina Hillesheim,
  • Vera da Costa Somavilla,
  • Lutiane de Lara,
  • Gisele Dhein

Journal volume & issue
Vol. 1, no. 2
pp. 174 – 182

Abstract

Read online

Este artículo discute cómo las prácticas de salud dirigidas a las mujeres construyen determinadas significaciones sobre la salud y el cuerpo femenino, comprendiendo que las prácticas en salud producen determinadas formas de ser, vivir y sentir, y constituyen modos de ser mujer y de ser hombre. Se presentan los datos de una investigación desarrollada en un servicio académico de salud, con mujeres que se realizaron exámenes de prevención de cáncer de útero y mama, entre mayo y diciembre del 2002. La recolección de datos se realizó mediante observaciones de las prácticas de la salud y entrevistas con las usuarias del servicio. En términos teóricos, el punto de referencia fueron los estudios feministas, especialmente autores(as) cuyas teorizaciones son postestructuralistas. Se espera que este estudio contribuya con la reflexión sobre las prácticas de salud dirigidas a las mujeres, posibilitando una ampliación sobre lo que se entiende por femenino y, dando espacio a otras formas de ser y de estar en el mundo, además de aquellas que el discurso hegemónico sobre mujeres propone como adecuadas.

Keywords