Revista Colombiana de Educación (Jan 2025)
Expresión escrita y sexismo: un estudio sobre textos creados por estudiantes universitarios
Abstract
En esta contribución mostraremos un estudio de investigación cuyo objetivo se relaciona con la identificación, a través de la escritura, del pensamiento del profesorado en formación inicial de la especialidad en Educación Primaria; todo ello en el marco de la Universidad de Murcia (España). El uso de pretextos narrativos para generar relatos de los estudiantes provocó la recolección de veintisiete textos que nos permitieron acometer un análisis de discurso centrado en la perspectiva de género. Tras la correspondiente categorización de los datos, apreciamos cómo las formas de pensar son distintas si la acción escritora se realiza por parte de las chicas o de los chicos. Esta actitud o pensamiento latente no aflora sino con el uso de la lengua y más concretamente, con la promoción de la escritura creativa. El análisis crítico del discurso nos mostró las preocupaciones de cada sexo ante el pretexto que suponía una imagen basada en la compañía Disney (algo familiar para ellos). Constatar tales diferencias de pensamiento, nos conduce a reflexionar acerca de la corrección política y la realidad plausible con respecto de las diferencias de género y la igualdad de oportunidades o coeducación. Por ello, en este texto nos aproximamos a la reflexión relativa a las necesidades formativas que tienen los futuros docentes y a cómo, solamente desde la utilización de la lengua y la literatura, podemos hacer que afloren sus pensamientos con la finalidad de poder debatir sobre ellos y, en última instancia tratar de que, si su voluntad está de acuerdo, los cambien.
Keywords