Aisthesis (Jun 2021)
Traducción y creación artística en la frontera semiótica entre Italia y la Argentina (1880-1910)
Abstract
Este ensayo explora el contacto entre Italia y Argentina durante el periodo de la inmigración masiva a partir del señalamiento y comentario de una serie de traducciones y creaciones artísticas de italianos en Buenos Aires: obras musicales, literarias, teatrales y pictóricas. Para comprender cómo estaba compuesta la frontera semiótica, abordamos la cuestión desde de la intersección entre la traductología y la teoría semiótica de la interacción cultural. La metodología consiste en la descripción de la frontera semiótica mostrando qué textos resultaban de interés para quiénes y para qué. Así se devela cómo se posicionó cierta tendencia cultural en relación con el proyecto de sostenimiento de la italianità en Buenos Aires a fines del siglo xix. La frontera entre las culturas italiana y argentina se modela como un mecanismo bilingüe de mediación con el que un grupo cultural de inmigrantes desarrolló acciones para proponer los lineamientos textuales y metatextuales del contacto.
Keywords