Revista Costarricense de Psicología (Dec 2021)
Eficacia de un programa grupal, online sincrónico de salud y bienestar para personas que trabajan con jóvenes y adultos con discapacidad intelectual
Abstract
Fundamentos. Se diseñó e implementó un programa de promoción de la salud destinado a personas que trabajan con jóvenes y adultos con discapacidad intelectual. Los objetivos perseguidos fueron evaluar la eficacia de un programa de promoción de la salud grupal, online sincrónico y promover el bienestar de los trabajadores. Método. Se trata de una investigación con un enfoque cuantitativo, exploratorio descriptivo e interactivo, con un diseño cuasiexperimental, pre pos test para muestras pareadas. Instrumentos: Cuestionario de Salud General (GHQ 12), Índice de Felicidad de Pemberton, Maslach Burnout Inventory (MBI), Inventario de ansiedad de Beck (BAI) y una ficha sociodemográfica ad hoc. El programa de intervención desarrollado, “Bienestar y salud”, constó de 8 sesiones grupales, online, sincrónicas (por Google meet), de frecuencia semanal, con una duración de 120 minutos. La participación fue voluntaria y firmaron un consentimiento informado. Resultados. Participaron un total de 35 trabajadores con una edad promedio de 31.11 años. Tras la intervención, se observó un incremento en el bienestar personal y la realización personal en el trabajo y una reducción en el nivel de malestar psicológico, ansiedad, agotamiento emocional y despersonalización. Se observaron diferencias estadísticamente significativas en las puntuaciones pre pos test del malestar psicológico y de la dimensión agotamiento emocional del MBI. Conclusión. Los hallazgos permiten concluir que participar en un programa de promoción de la salud en formato grupal en línea sincrónico resultó eficaz para incrementar el bienestar y la salud de los trabajadores.
Keywords