Revista Española de Lingüística (Jul 2023)

El significado y las emociones en la traducción: aplicaciones de la lingüística cognitiva y la psicologíaicaciones de la lingüística cognitiva y la psicología

  • Ana María Rojo López

Journal volume & issue
Vol. 1, no. 53
pp. 263 – 280

Abstract

Read online

Este trabajo sitúa el foco en los estudios de traducción e interpretación para explicar, con la ayuda de la lingüística y la psicología cognitivas, dos aspectos centrales del trabajo de todo traductor e intérprete, a saber: que sus elecciones están condicionadas tanto por los patrones lingüísticos de su lengua materna como por su personalidad, emociones y creencias; y que dichas elecciones pueden alterar el impacto del producto traducido en la audiencia receptora. A lo largo del trabajo se exponen los resultados de algunos estudios empíricos de corte cognitivo que exploran el papel de determinados constructos lingüísticos y psicológicos en el proceso de traducción e interpretación. Se revisan los resultados sobre tres constructos teóricos de la lingüística cognitiva (la noción de «marco», la hipótesis de «pensar para traducir» de Slobin y la noción de «construcción»), sobre el impacto de tres elementos individuales de índole psicológica en el trabajo del traductor y el intérprete (la ideología, la personalidad y las emociones) y sobre los factores que modulan dicho impacto.

Keywords