Revista Complutense de Educación (Apr 2017)

Escenarios formativos y competencias profesionales en la formación inicial del profesorado

  • M.ª Carmen Sarceda-Gorgoso,
  • María Luisa Rodicio-García

DOI
https://doi.org/10.5209/RCED.52160
Journal volume & issue
Vol. 29, no. 1

Abstract

Read online

En un momento de cambios como el que estamos viviendo, las Universidades deben de tener en consideración las nuevas formas de enseñar y aprender, para que los futuros profesionales adquieran las competencias necesarias para desenvolverse en un mercado laboral en continua transformación. Las competencias técnicas se quedan cortas a la hora de formar futuros docentes que precisan de otro tipo de competencias, genéricas y transversales, que les proyecten de forma más eficaz en los escenarios de trabajo que le son propios. Con nuestra investigación aportamos información acerca de las competencias que los estudiantes de la asignatura “Practicum” perciben que adquieren tanto en la Facultad como en el Centro de prácticas. Ello nos da la información necesaria para intervenir sobre los programas formativos, adelantando posibles vías de solución o cambio en aquellos aspectos que puedan manifestarse como prioritarios: contenidos, competencias, estructura, duración, metodologías de aprendizaje, etc. Otro aspecto analizado es la contribución de las diferentes asignaturas del currículum a la formación de competencias de los futuros docentes. Conocer cómo se percibe la enseñanza teórica y su aportación al desempeño real en la práctica, consideramos que es una información fundamental para conseguir profesionales competentes. Esta aportación, forma parte de una investigación más amplia que engloba a todos los estudiantes de las asignaturas Practicum I, Practicum II y Practicum III de las titulaciones de Grado en Educación Infantil y Primaria, a lo largo de tres años académicos. En este artículo presentamos los resultados relativos al Practicum I en esos años consecutivos, pudiendo observar cómo hay diferencias significativas en cuanto al curso de referencia y a la titulación, a la hora de hablar de las competencias adquiridas en ese período formativo

Keywords