Investigación Bibliotecológica: Archivonomía, Bibliotecología e Información (Jul 2019)
El Open Access a debate: entre el pago por publicar y la apertura radical sostenible
Abstract
Se muestra la evolución del movimiento de acceso abierto, en contraste con la resistencia de empresas editoriales que desean seguir controlando la distribución de la información científica a través del pago por publicar. Se presenta a los actores y el escenario donde se da esta disputa, con base en los antecedentes de la comunicación científica y de las diferentes etapas del proceso de acceso a las publicaciones especializadas. Se discute la relevancia y viabilidad del movimiento Open Access (AO), y se proporcionan algunas claves para su posible sustentabilidad. Se destaca la necesidad de replantear la dictaminación por pares de los artículos, a fin de alcanzar una revisión abierta (Open Review, OR), en un contexto generalizado de cultura libre. Se concluye que se trata de un fenómeno de carácter económico, social, político y epistémico, además de que la esencia del Open Access demanda un modelo de circulación libre, abierta y gratuita del conocimiento científico, en un contexto de prácticas colaborativas entre autores, editores, revisores y bibliotecarios, en el entendido de que el conocimiento es un bien común y que, por ello, es necesario definir nuevos patrones de producción, evaluación, distribución, consumo y propiedad del conocimiento.
Keywords