Medicentro (Jan 2012)
EVALUACIÓN DE TÉCNICAS ELECTROFISIOLÓGICAS EN EL DIAGNÓSTICO DEL SÍNDROME DEL TÚNEL CARPIANO
Abstract
La mano ha tenido un papel protagónico en la historia evolutiva del hombre, tanto desde el punto de vista biológico como social. El síndrome del túnel carpiano (STC) es una neuropatía periférica que afecta seriamente la funcionalidad de dicho órgano. Es la más común de las neuropatías por atrapamiento o compresivas1. Se caracteriza por una serie de signos y síntomas resultantes de alteraciones sensitivas, motoras y tróficas que se producen por la compresión del nervio mediano en el túnel del carpo1,2 . Esta enfermedad puede llegar a convertirse en un serio problema de salud con repercusión física, psíquica, social y laboral, en dependencia del rango de afectación, el cual varía desde un trastorno menor hasta uno serio de la o las manos afectadas, ya que es frecuente la afectación bilateral. Afecta psicológicamente, al causar depresión o baja autoestima por no poder usar las manos3.