Revista Información Científica (May 2025)

Habilidades del pensamiento crítico en el Proceso de Atención de Enfermería en estudiantes ecuatorianos

  • Samanta Monserrath Andrango Hernández,
  • José Orlando Flores Alarcón,
  • Ana Cristina Chicaiza Olivarez,
  • Sandra Lorena López Reyes

DOI
https://doi.org/10.5281/zenodo.15305055
Journal volume & issue
Vol. 104
pp. e4944 – e4944

Abstract

Read online

Introducción: el pensamiento crítico en enfermería es fundamental para garantizar una atención segura y eficaz. Los estudiantes deben desarrollar habilidades como el análisis, la evaluación y la inferencia para enfrentar situaciones clínicas complejas. Objetivo: analizar las habilidades del pensamiento crítico en el Proceso de Atención de Enfermería, que utilizan los estudiantes de Enfermería de tercero a séptimo nivel, en la Universidad Politécnica Estatal del Carchi, Ecuador. Método: se realizó una investigación descriptiva cuantitativa de corte transversal y no experimental, durante el año 2024, con un universo conformado por estudiantes de la carrera de Enfermería de tercer al séptimo nivel de dicha universidad, para una muestra finita de manera aleatoria de 160 estudiantes, con representatividad de los diferentes niveles académicos. Fue aplicado un cuestionario validado como instrumento, diseñado para medir las habilidades del pensamiento crítico y su aplicación en el proceso de atención de enfermería. Resultados: la principal habilidad que dominaron fue interpretación con el 67,5 %, seguida de explicación (62,5 %) y análisis (62,2 %); mientras que la habilidad de autorregulación es la menos dominada (55,9 %). En el desarrollo del proceso de atención de enfermería., se identificó deficiencia en el reconocimiento de los datos objetivos y subjetivos en la etapa de valoración. Conclusión: los estudiantes utilizan sus habilidades de pensamiento crítico de manera oportuna, lo que sugiere un potencial para mejorar la práctica del proceso de atención de enfermería.

Keywords