Ciencia y Deporte (Mar 2016)

La Educación Física en el Plan de estudio “E” de la Educación Superior Cubana

  • Félix Rodríguez Pérez,
  • Francisco Ruiz Martínez,
  • Octavio De Laosa Carnero

DOI
https://doi.org/10.34982/2223.1773.2016.v1.no2.002
Journal volume & issue
Vol. 1, no. 2

Abstract

Read online

Se analizaron los elementos básicos que sustentan el nuevo enfoque de la Educación Física en el Plan de estudio E, para ello se tuvo en cuenta las actuales contradicciones del Plan de estudio D y se propuso como objetivo esclarecer los fundamentos para la aplicación armónica del Plan de estudio E a partir de contradicciones en cuanto a la concepción de la asignatura. Se abordaron aspectos relacionados con la organización, los objetivos, los contenidos, el proceso de enseñanza-aprendizaje, la evaluación y los materiales docentes. Se presenta una forma no tradicional de realizar ejercicios físicos que da cumplimiento al encargo social de la Educación Física mediante un enfoque independiente y personalizado que permite vincular las tecnologías de la información a una actividad práctica como la ejercitación física y contribuir a la actividad intelectual de los participantes; además de satisfacer la finalidad de educar en valores, aumentar la condición física, incidir en el hábito de practicar ejercicios físicos y en la apropiación de métodos de autopreparación. Estos últimos ayudan a mantener la salud e influyen desde el punto de vista físico en el desempeño de la futura actividad laboral de los graduados universitarios, pues les permite aplicar los conocimientos adquiridos de forma independiente en la conservación de una vida sana y repercuten favorablemente en sus capacidades productivas.

Keywords