Revista Colombiana de Ciencias Sociales (Jan 2024)

La Narrativa de una crisis que nos vincula

  • Alejandro Granados-García

DOI
https://doi.org/10.21501/22161201.4237
Journal volume & issue
Vol. 15, no. 1

Abstract

Read online

En 2021 se cumplió una década del denominado “estallido de la crisis de la replicabilidad” en distintas disciplinas, incluida la psicología. Se trata de una crisis que revelaría que una parte de la psicología opera con un modelo de ciencia que puede generar una creciente desconfianza sobre parte del corpus de la literatura académica. El objetivo de este artículo es aportar a la resignificación de la narrativa sobre la idea de una crisis de la replicabilidad, de tal manera que puedan ampliarse sus horizontes generativos. El eje a partir del cual se interpela esta narrativa sobre la crisis es el principio de corresponsabilidad epistémica, que invita a asumir una cierta perspectiva ontológica y ético-política. Con este fin, se revisa, en primer lugar, los elementos centrales que se asocian con la crisis de la replicabilidad, desde la perspectiva moderna de la ciencia. En segundo lugar, se exponen algunas reflexiones para la resignificación de la narrativa sobre la crisis, que implican desplazamientos ontológicos y ético-políticos en el debate. Finalmente, se ofrecen distintas consideraciones, derivadas de los dos primeros apartados, que pueden contribuir a la apertura de los debates en torno a la cuestión de la crisis de la replicabilidad.

Keywords