Cirugía Cardiovascular (Apr 2012)

329. Tratamiento quirúrgico de un aneurisma micótico por Salmonella en paciente con riñón en herradura

  • R. Muñoz

DOI
https://doi.org/10.1016/s1134-0096(12)70467-9
Journal volume & issue
Vol. 19, no. 2
p. 148

Abstract

Read online

Determinar la eficacia del abordaje retroperitoneal, en el tratamiento del aneurisma de aorta abdominal, en un paciente con la malformación congénita de un riñón en herradura. Material y métodos: Presentamos el caso de un paciente-de 73 años que ingresa por síndrome febril, acompañado de cuadro de diarrea autolimitado de 2–3 días. Debido a cuadro de dolor abdominal, se realiza tomografía computarizada (TC) abdominal, evidenciándose aneurisma de aorta abdominal (AAA) de 5,3 cm; por persistencia del dolor se realiza nueva TC de abdomen con contraste IV, evidenciándose aumento del diámetro anteroposterior del AAA, llegando a medir 6,5 cm. Presenta hemocultivos positivos para Salmonella entérica 0 grupo D productora de β-lactamasa sensible a imipenem y ciprofloxacino. Se presenta el caso en sesión medicoquirúrgica y se decide tratamiento quirúrgico una vez negativizados los hemocultivos. Resultados: Se realiza abordaje retroperitoneal, encon trándose riñón en herradura gigante, se realiza resección del aneurisma y bypass aortoaórtico con injerto de dacrón «plata» de 24 mm impregnado en rifampicina. El paciente se traslada a la unidad de cuidados intensivos, pasando a planta las 24 h, donde permanece estable hasta la fecha. Conclusiones: El abordaje retroperitoneal en los AAA micóticos con riñón en herradura es un abordaje seguro y eficaz para el tratamiento de los mismos.