Revista Nebrija de Linguistica Aplicada a la Enseñanza de Lenguas (Nov 2016)

La percepción de la cultura educativa y de los estilos de aprendizaje en elaprendizaje de lenguas: el caso Rumano

  • Kris Buyse,
  • Isabel Morera Bañas

DOI
https://doi.org/10.26378/rnlael102115
Journal volume & issue
Vol. 10, no. 21

Abstract

Read online

El presente artículo estudia la relación entre los estilos de aprendizaje en el aprendizaje de lenguas y la cultura educativa en Rumanía antes y después de la caída del régimen comunista. La muestra consta de 204 estudiantes rumanos de español lengua extranjera en Madrid. Para medir los estilos de aprendizaje, se utilizó el Cuestionario Honey Alonso (CHAEA). La cultura educativa, entendida como un conjunto de comportamientos, creencias y actitudes con respecto al proceso de aprendizaje, se analizó utilizando el Cuestionario de Cultura Educativa (CCE) basado en la teoría y el modelo de las dimensiones culturales de Hofstede (1986, 2001). Se encontraron cambios significativos en la cultura educativa y estilos de aprendizaje dominantes entre ambos períodos, revelando entre otras una disminución del número de teóricos y reflectores en el aula de lenguas y una correlación entre reflexión, participación oral y períodos.

Keywords