Voces y Silencios: Revista Latinoamericana de Educación (May 2025)

Edutekalab: inteligencia artificial al servicio  del desarrollo de competencias del siglo XXI y el apoyo docente

  • Boris Sánchez Molano

DOI
https://doi.org/10.18175/vys16.2.2025.10
Journal volume & issue
Vol. 16, no. 2

Abstract

Read online

Este artículo presenta EdutekaLab, una plataforma desarrollada por el Centro Eduteka de la Universidad Icesi (Cali, Colombia) como respuesta a los desafíos educativos planteados por la cuarta revolución industrial y la integración de la inteligencia artificial (IA) en las prácticas docentes. EdutekaLab ofrece herramientas innovadoras dirigidas a fortalecer las competencias del siglo XXI en los estudiantes y a apoyar a los docentes en la creación de experiencias de aprendizaje personalizadas y basadas en metodologías activas, centradas en el alumno. El presente trabajo documenta la experiencia y las percepciones de 408 educadores latinoamericanos sobre el uso de esta plataforma mediante datos cualitativos obtenidos de encuestas a docentes que la han utilizado de manera regular. Los hallazgos clave demuestran la eficacia de la plataforma para fomentar en los estudiantes la creatividad, el pensamiento crítico, la colaboración y prácticas educativas inclusivas. Igualmente, se destacan algunas de sus herramientas, como Gamifika, Idea y Rubrik, por su papel en la gamificación del aprendizaje, la facilitación de evaluaciones formativas y la personalización de los planes de clases. El artículo concluye con una discusión sobre los desafíos y oportunidades para mejorar la alfabetización digital entre los docentes y promover el acceso equitativo a recursos tecnológicos. EdutekaLab se consolida como una herramienta significativa para transformar las prácticas educativas en diversos contextos socioeconómicos y avanzar hacia los objetivos de la educación 4.0 y el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4.

Keywords