Educación XX1 (Jan 2013)

LA PEDAGOGÍA VITAL DE SÉNECA: ENSEÑANZA PARA VIVIR MORALMENTE Y COMPORTARSE CÍVICAMENTE

  • Marco Antonio Coronel Ramos

Journal volume & issue
Vol. 16, no. 2
pp. 83 – 96

Abstract

Read online

La pedagogía elaborada por Séneca tiene por objetivo la formación vital del ser humano. En el presente artículo se analizan principalmente sus cartas -pero también sus diálogos y tragedias- para determinar cuáles son los principios rectores del pensamiento pedagógico del estoico romano. Se trata de sintetizar cuáles son los principios morales exigibles a toda persona que pretenda asumir sus responsabilidades ciudadanas. Esta asunción no es opción, sino obligación vital para todo ser humano que pretenda alcanzar la madurez humana de vivir moralmente. La moral es la condición de la felicidad y, al tiempo, el rasgo distintivo del sabio. Estos tres conceptos son los que vertebran la pedagogía de Séneca: moral, felicidad y sabiduría. Con ellos el autor hispanorromano elabora una pedagogía práctica sostenida por una concepción de la vida como conocimiento y elección. El conocer y el elegir son las dos caras de un mismo proceso que conduce a la virtud, verdadero fin de la vida humana. En resumen, el presente artículo analiza cómo Séneca desarrolla este pensamiento para construir una pedagogía para la vida cotidiana o, lo que es lo mismo, una pedagogía del vivir.