Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología (May 2013)
Ligamento Cruzado Anterior Mucoide. [Mucoid degeneration of the anterior cruciate ligament]
Abstract
Objetivo Realizar una actualización del LCA mucoide y describir nuestra experiencia en el diagnóstico y tratamiento quirúrgico. Material y Métodos Se describen los aspectos clínicos, fisiopatológicos, los hallazgos de imágenes y el tratamiento quirúrgico de esta patología de acuerdo a las series publicadas.Además se incluye un estudio retrospectivo realizado entre el año 2004-2011, que incluyo 27 pacientes con un promedio de edad de 55 años (rango 34-68 años). Clínicamente fueron evaluados con la escala de dolor, rango de movilidad y estabilidad con maniobras clínicas y el artrómetro KT-1000. Se realizaron radiografías y Resonancia magnética pre y postoperatorias. Los resultados funcionales postoperatorios fueron evaluados con la escalas de Lysholm, IKDC, y la evaluación subjetiva del dolor. Se tomaron muestras para biopsia. Resultados La escala de evaluación analógica del dolor mejoro en un promedio de 6 puntos. El rango de movilidad mejoro en un promedio de 26 °. La estabilidad de la rodilla no fue comprometida. Las escalas de evaluación funcional obtuvieron un IKDC de A en el 50% de los pacientes, de B en el 33 % y 17 % de C. El Lysholm fue de 95 puntos. La escala de evaluación subjetiva fue muy buena a excelente en la mayoría. No hubo complicaciones postoperatorias. Conclusión El estudio de imágenes para su diagnóstico preoperatorio es la Resonancia Magnética; los hallazgos son característicos, no deben ser confundidos con desgarros del LCA. El diagnóstico definitivo es histológico. El tratamiento artroscópico creemos que es efectivo, reproducible y con una baja tasa de complicaciones. Conclusiones La resonancia magnética es el estudio por imágenes para el diagnóstico preoperatorio; los hallazgos son característicos y no deben confundirse con desgarros del ligamento cruzado anterior. El diagnóstico definitivo es histológico. Creemos que el tratamiento artroscópico es eficaz, reproducible y tiene una baja tasa de complica
Keywords