Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología (Sep 2012)

Respuesta a: Comentarios sobre el artículo "Prevalencia de insomnio y deterioro de la calidad de vida en posmenopáusicas que presentan oleadas de calor residentes en el Caribe Colombiano"

  • Álvaro Monterrosa-Castro

Journal volume & issue
Vol. 63, no. 3

Abstract

Read online

Cartagena, septiembre 25 de 2012 Señor editor: Dr. Hernando Gaitán Gracias por enviarnos copia de la carta al editor enviada por el Grupo de Investigación en Trastornos del Sueño y Psiquiatría Forense de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia, firmada por los doctores Franklin Escobar Córdoba, Javier Eslava Schmalbach y Margarita Quijano Serrano. Gracias a los autores de la correspondencia por la lectura del artículo y la oportunidad para este intercambio conceptual. El artículo "Prevalencia de insomnio y deterioro de la calidad de vida en posmenopáusicas que presentan oleadas de calor residentes en el Caribe colombiano" (1) hace parte del proyecto de Investigación Morfem que intenta explorar calidad y disturbios del sueño en mujeres climatéricas colombianas (40-59 años de edad), el cual es una rama del proyecto Cavimec (Calidad de vida en la menopausia y etnias colombianas), diseñado para ser realizado desde el 2008 hasta el 2017. Varios informes finales han sido publicados (2, 3) o presentados en eventos nacionales o internacionales. Existen otros inéditos o en preparación. Los firmantes de la amable carta tienen razón en lo referente a la validación y traducción de Nenclares-Portocarrero. Precisamente esa escala en español fue la aplicada en el grupo de mujeres involucradas, así está explícito en el documento y se realiza la cita respectiva (1). En el proceso de edición del artículo, por decisión de la revista, fue retirada la frase que señalaba que nosotros hemos obtenido en 1365 mujeres climatéricas del Caribe colombiano (incluye mujeres pre y posmenopáusicas) un alfa de Cronbach de 0,931 para la Escala de Atenas. Datos parciales fueron presentados como póster en el Congreso Europeo de Menopausia en Grecia en el año 2012, y el resumen fue publicado en la revista Maturitas (2). Un documento en extenso donde se puntualiza sobre la validación de la escala para mujeres climatéricas del Caribe colombiano, con Escala de Atenas, aún está inédito. Se utilizó Escala de Atenas dado que el objetivo del brazo del estudio fue establecer específicamente la prevalencia de insomnio. Dicha escala puntualiza presencia de insomnio. El nombre original de la escala: Athenas Insomnio Scale (AIS) es coherente con su objeto. No obstante, ello no quiere decir que sea la única herramienta. De paso intentábamos realizar, de lo cual no podemos estar totalmente seguros, la primera evaluación en Colombia con Escala de Atenas y específicamente en mujeres en climaterio (rango 40-59 años de edad), que es la esencia de nuestro proyecto.