Barataria (Dec 2023)

Review / Reseña: Clara RAMAS SAN MIGUEL FETICHE Y MISTIFICACIÓN CAPITALISTAS. LA CRÍTICA DE LA ECONOMÍA POLÍTICA DE MARX. Madrid: Siglo XXI, 2018, 302 pp., ISBN: 978-84-323-1911-2.

  • J. Agustín FRANCO MARTÍNEZ

DOI
https://doi.org/10.20932/barataria.v0i34.664
Journal volume & issue
no. 34
pp. 164 – 171

Abstract

Read online

El libro de Ramas es una versión sintetizada de su tesis doctoral de 2015 sobre El Capital de Marx (obra cuya primera edición de 1867 está desde 2013 en la lista de la UNESCO del “Registro de la Memoria del Mundo”), que se publica justamente en el bicentenario del economista de Tréveris, en 2018, y que se ha reeditado a finales de 2021. Y el cual ha presentado también en televisión (TVE, 2020). En este sentido, como fruto de un trabajo de investigación doctoral es sobresaliente, no hay nada que objetar. Bien documentado y estructurado y expositivamente elegante, didáctico y novedoso. En particular el libro trata sobre una aparente nueva forma de releer Das Kapital de modo complementario a las lecturas tradicionales. Y en esa complementariedad está quizá su pauta extraña, puesto que renuncia a una crítica verdadera. Utilizando la misma jerga que vertebra la obra –la teoría de la apariencia–, parece que nos encontramos (solo) ante una obra científica que (también) en realidad es más una obra de arte: una danza sobre hielo con giros y piruetas conceptuales de extrema dificultad y belleza y también con clamorosas caídas y derrapes ideológicos. Aunque no hay obra de arte que no tenga en sí misma ciencia, y aunque no sea en sí propiamente algo científico, sino artístico y así deba ser. Igual que a altas revoluciones vemos girar hacia atrás la rueda del coche, aunque vaya hacia adelante y aunque así es como hayamos de verla, al revés. Quizá por ello las revoluciones sociales parecen ir en un sentido cuando en realidad van en sentido contrario.

Keywords