Entramado (Jan 2020)

Composición florística, estructura y diversidad del bosque pluvial tropical de la subcuenca del río Munguidó, Quibdó, Chocó, Colombia

  • Víctor Eleazar Mena-Mosquera,
  • Hernán J. Andrade C.,
  • Jhon Jerley Torres-Torres

DOI
https://doi.org/10.18041/1900-3803/entramado.1.6109
Journal volume & issue
Vol. 16, no. 1
pp. 204 – 215

Abstract

Read online

Se caracterizó la composición florística, estructura horizontal y diversidad del bosque primario de la subcuenca del río Munguidó, Chocó, Colombia. Se estableció una parcela de muestreo de 1000 x 1000 m en donde se marcaron cuatro parcelas temporales de muestreo (PTM) de 500 x 10 m. En estas PTM se registraron los individuos con diámetro a la altura del pecho ≥ 10 cm. Se calculó el índice de valor de importancia (IVI) con base en la abundancia, dominancia y frecuencia relativas. Se encontró una abundancia promedio de 441 individuos/ha, pertenecientes a 71 especies de 63 géneros y 32 familias. Las familias mejor representadas fueron: Moraceae, Faboideae y Apocinaceae. Las especies de mayor importancia ecológica, según IVI, fueron: Virola reiidi, Chrysophyllum argenteum y Protium veneralense. El bosque de estudio presentó una alta diversidad de especies, con valores en los índices de Equidad de Shannon, Dominancia de Simpson y Diversidad de Margalef 3,6, 0,03 y 10,3, respectivamente. Este ecosistema se caracteriza por poseer una alta riqueza y diversidad de especies y poca presencia de individuos de la familia Arecaceae.

Keywords