BiD: Textos Universitaris de Biblioteconomia i Documentació (Jun 2015)
Schema.org, la mejora de la visualización de los resultados en los buscadores y mucho más
Abstract
Se describen las principales características de Schema.org, el vocabulario creado en 2011 por Google, Bing, Yahoo! y Yandex para marcar el contenido de las páginas web y, de este modo, hacer reconocibles y comprensibles sus datos a los buscadores. Se expone su principal aplicación a día de hoy, el enriquecimiento de la información que muestran los buscadores de cada página web en sus resultados, así como los fundamentos de su estructura (entidades, propiedades, valores, etc.) y de los formatos de codificación que acepta. También se explica cómo marcar el contenido de una página web con Schema.org, quién usa actualmente este vocabulario, y quién lo mantiene y desarrolla. Por último, se valora brevemente la conveniencia o no de utilizar Schema.org, así como las posibles aplicaciones de este vocabulario para mejorar las búsquedas y los resultados de los buscadores (más precisión, más funcionalidades, etc.), en el desarrollo de la web semántica e, incluso, en el posicionamiento de las páginas web en los buscadores (SEO). In this article, we describe the main characteristics of Schema.org, the vocabulary developed in 2011 by Google, Bing, Yahoo! and Yandex to mark up webpage content and thus make data recognizable and understandable to search. We present the main application of Schema.org today, which is to enhance information about a webpage that is displayed in a search engine’s results. We then look at the main principles of the structure of Schema.org (classes, properties, values, etc.) and the coding formats that it accepts. In addition, we explain how to mark up webpage content with Schema.org, and describe who uses, maintains and develops this vocabulary today. Finally, we briefly assess the advantages of using Schema.org, as well as the potential applications of this vocabulary in the improvement of searches and search engine results (greater accuracy, more functionalities, etc.); the development of web semantics; and the area of website ranking (search engine optimization, SEO).