Revista Española de Lingüística (Jul 2023)

La Gramática de Construcciones Multimodal: potencial y desafíos

  • Javier Valenzuela Manzanares,
  • Jose A. Mompeán-González

Journal volume & issue
Vol. 1, no. 53
pp. 123 – 146

Abstract

Read online

El presente trabajo trata sobre el encaje de la información multimodal en la gramática de construcciones (GCx). La GCx es una familia de teorías en la Lingüística Cognitiva que sostiene que el conocimiento lingüístico consiste fundamentalmente en construcciones, unidades holísticas dentro de un continuum léxico-gramatical derivadas de los patrones de uso detectados en los actos comunicativos, y que son constantemente actualizadas con cada nuevo acto comunicativo. En principio, la gramática de construcciones representa un marco idóneo para el tratamiento e incorporación de la multimodalidad ya que la teoría no pone límites a qué aspectos de la situación comunicativa pueden ser incorporados a estas estructuras. Si un aspecto dado se repite lo suficiente y tiene poder diagnóstico o predictivo, puede teóricamente formar parte de la información incluida en la construcción, lo que abre la puerta a la inclusión de aspectos multimodales como la prosodia, los gestos co-habla, o incluso otras señales como expresiones faciales, postura corporal y dirección de la mirada. Desde este enfoque, el trabajo describe diversos casos gramaticales en los que aspectos multimodales como la prosodia y gestualidad interactúan y cómo la gramática de construcciones ha modelado estos casos incorporando esta información. El trabajo finaliza con algunos desafíos que la inclusión de la multimodalidad supone para la arquitectura actual de la gramática de construcciones.

Keywords