European Journal of Health Research (Apr 2016)

Intervención enfermera en atención holística domiciliaria, herramientas informáticas

  • Juan José Tirado Darder,
  • Nuria López Aliaga

DOI
https://doi.org/10.30552/ejhr.v2i1.14
Journal volume & issue
Vol. 2, no. 1
pp. 25 – 37

Abstract

Read online

La Ley 39/2006 contempla en el Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia, en cuanto a promover la autonomía personal y garantizar la atención y protección a las personas en situación de dependencia cuestión que no se cumple, ya que la potenciación de los recursos domiciliarios en la mayoría de las autonomías del estado Español es muy inferior a las necesidades reales de la población, Así pues, el trabajo afronta de forma holística un nuevo paradigma con la elaboración de un algoritmo de atención en la visita domiciliaria, y el posterior desarrollo de un programa de cuidados informatizado, que permitirá unificar y estandarizar la actuación de los profesionales de enfermería, proporcionando coherencia al resto del equipo socio-sanitario. Este tipo de actuaciones incidirá de manera decisiva en el coste del servicio y en la correcta asignación de los recursos adecuados a los niveles de dependencia de los usuarios, haciendo que la atención domiciliaria holística no se limite a cubrir las demandas de salud de forma paliativa, y convertirse en una filosofía de trabajo integradora de todos y cada uno de los problemas socio-sanitarios que presenten los demandantes, buscando soluciones y entendiéndose como un cambio en la estrategia actual de los servicios socio-sanitarios fomentando la autonomía personal.