AULA Revista de Humanidades y Ciencias Sociales (Jan 2025)
Los Congos del Espíritu Santo
Abstract
Los Congos del Espíritu Santo de Villa Mella representan una de las expresiones culturales y religiosas más importantes de la República Dominicana. Esta tradición, que combina elementos de la espiritualidad africana con el catolicismo popular, ha sido declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2001. A lo largo de este artículo, se analiza la historia, la estructura organizativa, el significado espiritual y social de los Congos, así como su importancia para la identidad cultural de Villa Mella. El artículo se basa en un análisis interdisciplinario, utilizando fuentes antropológicas, históricas y sociológicas, junto con entrevistas a los miembros de la cofradía. Además, se exploran los desafíos contemporáneos para la preservación de esta tradición en el contexto de la modernización y la globalización.
Keywords