Telos: Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales (Sep 2024)

Solidaridad Intergeneracional y Salud Mental en Educación Superior: Programas Intergeneracionales

  • Amanda Briseida Nassri Vargas,
  • Adriana Reyes Sánchez,
  • Claudia Ivette Rodríguez Lucio

DOI
https://doi.org/10.36390/telos263.06
Journal volume & issue
Vol. 26, no. 3
pp. 861 – 876

Abstract

Read online

El presente trabajo utiliza un método reflexivo donde se busca hacer una mejora de las condiciones de los procesos de enseñanza y aprendizaje a partir de la práctica personal y la utilización de la teoría. Es así cómo se abordan los programas intergeneracionales basados en la solidaridad y el diálogo como una herramienta de apoyo para un problema que cada día es más evidente en las aulas y que repercute en las dinámicas propias de clase, así como en el rendimiento escolar del alumnado y en su salud mental. Cada día las cifras respecto a problemas como depresión, ansiedad y suicidio en jóvenes aumentan. Por ello se propone un acercamiento teórico y exploración del contexto, mediante el abordaje de los ejes básicos de la práctica reflexiva: escenario profesional, experiencia personal y reflexión, visualizando la viabilidad de programas intergeneracionales propuestos por las autoras abordados como un prototipo crítico-reflexivo a partir del cual sin duda quedan varias acciones y líneas de investigación a trabajar para lograr en un futuro la validación y creación de estos. Tomando como caso de estudio la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez donde se buscó tener un primer acercamiento a través de una propuesta conceptual lo anteriormente mencionado. Con este acercamiento teórico y abordaje de múltiples lecturas y enfoques desde la solidaridad intergeneracional, el diálogo y los programas existentes en otras partes del mundo, la evidencia desde la teoría permite pensar que la propuesta, desarrollo y aplicación de estos saberes concede a los docentes posicionarse como agentes activos de transformación y formación.

Keywords