Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia (Jan 2009)

Discusión de operadores involucrados en un proceso de calibración mediante algoritmos genéticos para un modelo de calidad del agua de corrientes superficiales trabajando con la herramienta Qual2Kw

  • Ismael Leonardo Vera Puerto,
  • Jaime Andrés Lara Borrero

Journal volume & issue
no. 50
pp. 77 – 86

Abstract

Read online

Al inicio del proceso de calibración de un modelo de calidad del agua, empleando la herramienta computacional Qual2kw que incluye un algoritmo genético como herramienta matemática para calibración, es necesario introducir algunos operadores para el inicio del proceso de calibración que busca la mejor combinación de constantes que representen la realidad de la corriente en cuanto a su calidad de agua. En este trabajo, se realizan recomendaciones generales sobre tres operadores que utiliza el algoritmo genético: la semilla empleada, el número de generaciones y el número de poblaciones; principalmente estos dos últimos resultan importantes, porque implican tiempos computacionales asociados, puesto que una combinación que genere muchas corridas podría no presentar variaciones significativas en el ajuste total del modelo, de tal manera que una combinación "óptima" podría dar buenas soluciones en tiempos razonables. Este trabajo encuentra que efectivamente hay puntos donde la mejora en la calidad del ajuste no aumenta más de un 5% en variación al valor obtenido por la función de error. Por tanto, es posible recomendar ciertos valores para emplear por parte del modelador al momento de emplear esta herramienta.

Keywords