Revueltas (Dec 2024)
Deslegitimación del neoliberalismo, despolitización de la sociedad y el rol político de la imaginación: Comentario sobre Chile, fin del mito de Alexis Cortés (2022)
Abstract
Este ensayo analiza Chile, fin del mito de Alexis Cortés (2022), obra que aborda los vínculos entre el estallido social de 2019, la pandemia de COVID-19 y el proceso constituyente en Chile. Cortés plantea que estos eventos culminaron la deslegitimación del modelo neoliberal, aceleraron la politización social y expusieron un desfase entre las transformaciones sociales exigidas por la sociedad y su traducción institucional. El análisis resalta la “ruptura constituyente” como una oportunidad histórica truncada para reformar la democracia chilena, destacando riesgos de desafección y autoritarismo en un contexto de frustración colectiva. Además, el ensayo explora la noción de “imaginación sociológica” como clave para comprender los procesos sociales y proyectar futuros posibles, vinculándola con las ideas de Paulo Freire y John Dewey. Se concluye que la obra de Cortés no sólo interpreta el presente chileno, sino que ejemplifica el ejercicio de la imaginación sociológica.