Revista Alergia México (Jun 2018)
Respuesta IgE a extracto de Blomia tropicalis y Ascaris spp. en población proveniente de San Basilio de Palenque
Abstract
Antecedentes: Las enfermedades alérgicas como el asma, la rinitis y el eccema atópico se han incrementado en las últimas décadas en los países tropicales. El trópico posee particularidades climáticas, ambientales y ecológicas que podrían explicar este fenómeno. En una de ellas se postula que el aumento de la sensibilización a ácaros se debe a reactividad cruzada entre componentes moleculares de parásitos prevalentes en esta región, como los del género Ascaris spp. y ácaros Blomia tropicalis y Dermatophagoides pteronissinus. Objetivos: Investigar la correlación entre los niveles de IgE específica a Blomia tropicalis y Ascaris spp., así como evaluar la relación de estos con la presencia de síntomas y atopia en niños afrodescendientes palenqueros urbanos y rurales. Métodos: Estudio observacional de corte transversal y descriptivo, realizado en 200 niños afrodescendientes residentes en San Basilio de Palenque (rural) o en Cartagena, Bolívar (urbanos). El nivel de sensibilización se determinó por prueba cutánea positiva y los niveles de IgE total y específica a Ascaris spp. y Blomia tropicalis por ELISA. Se correlacionaron los niveles de IgE específicas por rho de Spearman y las comparaciones entre grupos usando Mann-Whitney. Se consideró una p < 0.05 como significativa. Resultados: La atopia fue más prevalente en la población urbana (24 versus 7 %, p < 0.001). La IgE total fue más elevada en los niños rurales que en los urbanos (2450.73 ± 362.2 versus 777.56 ± 136.469, p < 0.001). El análisis por prueba de Spearman mostró una correlación de moderada a fuerte entre los niveles de IgE específica a Blomia tropicalis y Ascaris spp. (rho = 0.646, p < 0.001), la cual aumenta en individuos con atopia positiva (rho = 0.764, p < 0.001) y en individuos con atopia positiva y síntomas (rho = 0.836, p < 0.001). De otra parte, la correlación entre la respuesta de IgE a Blomia tropicalis y Ascaris spp. en los individuos no atópicos (rho = 0.63, p < 0.001) y síntomas negativos (rho = 0.623, p < 0.001) fue menor. Conclusiones: La atopia fue más prevalente en los niños residentes en la zona urbana. La correlación entre los niveles de IgE específica a Blomia tropicalis y Ascaris spp. sugiere reactividad cruzada entre estos alérgenos, lo que podría influir en la aparición de los síntomas de enfermedades atópicas como el asma y la rinitis alérgicas en esta población.