Departamento de Literatura Española, Teoría de la Literatura y Literatura Comparada. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Valladolid, España. Página web académica: http://alfonsomartinjimenez. blogs.uva.es/.
En este trabajo se muestra el provechoso uso que hizo Cervantes de la retórica, examinando los principales recursos retóricos que emplea uno de sus personajes, Marcela, en el discurso que pronuncia en el capítulo 14 de la primera parte del Quijote. Marcela es el prototipo de la mujer esquiva y huidiza, y en su discurso prescinde de cualquier tipo de recurso emocional, empleando únicamente argumentos racionales. Se analizan el género del discurso, su grado de defendibilidad, su status causae, sus partes orationis y las características de las mismas y las ideas o probationes empleadas en la argumentatio.