Revista de Investigación en Psicología (Jul 2008)
Planeamiento estratégico en la dinámica humana y organizacional como producto de los procesos cognoscitivos
Abstract
La temática del Planeamiento Estratégico con el advenimiento de la administración estratégica aparece como modelo de ajuste para la formulación e implementación de una estrategia que ayude a las organizaciones en establecer una ventaja competitiva, despertando gran interés para su aplicación en el ámbito organizacional en los campos de la administración y la ingeniería, es por ello que el propósito está orientado a plantear su aplicabilidad en el ámbito individual sea en los contextos de la dinámica personal y laboral de los profesionales de la salud, en razón que se observa y evidencia que la técnica en su operatividad depende del componente psicológico que está directamente relacionada con los procesos cognoscitivos del ser humano, principalmente el pensamiento. También plantea propuestas para su manejo y del modelo que asegure su sostenibilidad estructural modular ante la aparición de nuevas técnicas y modas administrativas; de igual manera, el utilizar el método de casos como la técnica que posibilita el entrenamiento del cerebro a pensar inteligentemente, y la herramienta útil para la toma de decisiones.
Keywords