Cuestiones Teológicas (Oct 2020)

El pecado como deshumanización en el documento de aparecida

  • Juan Diego Giraldo Aristizábal

Journal volume & issue
Vol. 40, no. 94

Abstract

Read online

Una verdadera comprensión del pecado es uno de los desafíos de la teología, pues no siempre se comprende el pecado en perspectiva cristológica. La falta de esta perspectiva cristológica hace pensar que hablar de pecado es un capricho de unos pocos que no quieren el desarrollo humano. Con esta investigación se muestra que no se puede hacer una auténtica hamartiología sin una verdadera soteriología porque no existe “antropología teológica” sin “Cristología”. Se hace una lectura del numeral 104 del Documento de Aparecida y se amplían sus perspectivas para concluir que el pecado no se entiende como un capricho de Dios, sino como toda realidad que contradice el proyecto amoroso de Dios para el hombre, proyecto revelado en Jesucristo. (Cfr. GS 22). Sólo en y desde Cristo se comprende la verdad sobre el hombre y, por tanto, todo lo que desfigura su misterio. Si Dios quiere que el hombre sea auténticamente humano, el pecado es verdadera deshumanización.

Keywords