Salud Uninorte (Jan 2012)

Prevalencia y caracterización de la población en condición de discapacidad del municipio de Los Santos (Santander, Colombia), 2011

  • Martha Liliana Hijuelos Cárdenas,
  • Adriana Angarita Fonseca,
  • Rocío del Pilar Martínez Marín,
  • Libeth Yajaira Criado,
  • Angie Melissa Rojas Cruz,
  • Luz Adriana Rangel Mantilla,
  • Yanina Alejandra Torres Vega

Journal volume & issue
Vol. 28, no. 2
pp. 238 – 250

Abstract

Read online

Objetivo: Determinar la prevalencia y caracterizar la población en condición de discapacidad del municipio de Los Santos (Santander, Colombia), durante 2010 y 2011. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo aplicando el instrumento de registro "Encuesta a Personas con Discapacidad y su cuidador". Estudiantes de último año de fisioterapia y bacteriología de la Universidad de Santander (UDES), previamente entrenados, recogieron la información mediante entrevista. Se realizó un análisis estadístico descriptivo aplicando medidas de tendencia central y frecuencias absolutas y relativas. Resultados: Se encontraron 108 Personas con Discapacidad (PCD), la prevalencia de discapacidad de esta población fue de 1,3% (IC 95% 1,1-1,6), la vereda con mayor prevalencia fue Los Teres (9,4%; IC95% 5,1-15,5). De las 108 PCD, el 48% corresponde a género femenino y el 47,2% se encuentra entre 15 y 44 años. La estructura corporal con mayor deficiencia fue el sistema nervioso, con un 64,8%, y las actividades de demanda general fueron las más afectadas (57,4%). Los problemas con servicios, sistemas y políticas de transporte, seguro social, salud y educación constituyen el principal facilitador (57, 4%). Conclusión: La discapacidad como problema de salud pública afecta las actividades, participación y desempeño de las PCD, lo cual disminuye su desarrollo individual y sus oportunidades de integración a la sociedad.

Keywords