Movimento (Jan 2003)
Escola Postural: um caminho para o conhecimento de si e o bem-estar corporal
Abstract
Este trabajo apresenta un estudio desarrollado com participantes de um programa de Escuela Postural en la ESEF/UFRGS. El objetivo del estudio fue reflexionar sobre las percepciones de los participantes a cerca de las actividades teóricovivenciales propuestas en el transcurrir del programa. El estudio fue compuesto por diez participantes voluntarios y las informaciones colectadas fueron obtenidas a travez de entrevistas semi-estructuradas, memoriales descriptivos, y notas de campo. Las explicaciones teóricas al respecto de la estructura óseo-articular les despertó el interés de observar y pensar más en actividades de vida diaria. Los ejercicios (estiramiento, mobilización y percepción corporal) posibilitaron que los participantes percibiesen sus limitaciones y mejorasen su capacidad de movimiento. Las actividades lúdicas fueron consideradas relevantes a la integración y descontracción del grupo. Las actividades de relajamiento fueron referenciadas durante todo el programa como un momento que facilitó el bien-estar. En síntesis, la combinación de explicaciones teóricas y vivencias corporales se mostró que beneficia a los participantes en lo que se refiere al conocimiento de si.