Gaceta Médica Estudiantil (Jan 2025)

Efectividad de técnicas manuales de fisioterapia respiratoria en pacientes con fibrosis quística

  • Julio Roberto Vázquez-Palanco,
  • Giselle Vázquez-Gutiérrez,
  • Arianna de la Caridad Linares-Noguera,
  • Dariel Marín-González,
  • Alejandro Ignacio Larrazabal-Martínez,
  • Juana Mirtha González-Ferrer

Journal volume & issue
Vol. 6, no. 1

Abstract

Read online

Introducción: la fibrosis quística es una enfermedad crónica donde se aplican diversas técnicas de fisioterapia para mantener las vías respiratorias limpias de secreciones. Objetivo: evaluar la efectividad de las técnicas manuales de Fisioterapia Respiratoria brindadas al enfermo con Fibrosis Quística en el Hospital Pediátrico Provincial “Hermanos Cordové” durante los años 2022 y 2023. Método: se realizó un estudio pre experimental en el Hospital Pediátrico Provincial “Hermanos Cordové” durante los años 2022 y 2023; las variables de estudio fueron sexo, edad al inicio de los síntomas y al diagnóstico de la enfermedad, así como el valor de la saturación parcial de oxígeno y los datos a la auscultación del tórax tras aplicar técnicas manuales de fisioterapia respiratoria convencional. Resultados: existió predominio de varones entre 10 y 14 años de edad, con número elevado de ingresos cada año, así como mejora en la auscultación y la saturación de oxígeno tras una semana utilizando técnicas manuales de percusión, vibración y presión torácica. Conclusiones: el incremento de los valores en la oximetría de pulso y la disminución de estertores crepitantes a la auscultación pulmonar demuestran la efectividad con que se aplicaron las técnicas manuales de fisioterapia respiratoria convencional: percusión, vibración y presiones torácicas al enfermo de Fibrosis Quística.

Keywords