Rev Rene (Jan 2014)
Cobertura vacinal de adultos deficientes visuais e as características sociodemográficas
Abstract
Se evaluaran la cobertura vacunal y las características sociodemográficas de adultos deficientes visuales. Investigación exploratoria, descriptiva y cuantitativa, con 41 adultos de asociación de ciegos de Fortaleza-CE, Brasil, de febrero a mayo/2011. Se realizó entrevista con instrumento semiestructurado con nombre, sexo, escolaridad y situación vacunal. Los resultados señalaron grupo predominante del sexo masculino (63,41%); edad entre 20-49 años (95,92%) y escolaridad secundaria (79,92%). Recordaron tener recibido vacuna doble tipo adulto (82,93%), tríplice viral (51,22%), fiebre amarilla (21,95%), influenza según estaciones (29,27%) e, no recibieron pneumocócica y hepatitis B. Intervalos de confianza señalaron que la mayoría de las personas con deficiencia, según recuerdo, se encontraba vacunada con doble adulto y tríplice viral. Las personas con deficiencia visual no reciben cartilla de vacunación adecuada para lectura, están parcialmente inmunizadas y susceptibles a enfermedades inmunoprevinibles. Medidas de intervención de enfermería son necesarias para planes de acciones a las principales medidas de prevención.